¿Para qué sirve el Palo Santo?

Durante la época incaica se creía que el Palo Santo era fundamental para conectarse con las divinidades, mantener lejos los pensamientos negativos y sobre todo, atraer a la buena suerte. Esta creencia de los chamanes incaicos fue replicada en el resto de las culturas de Sudamérica, pues se encontraron pruebas en las distintas ceremonias que realizaban. 

El poder sanador, curativo y tranquilizante del Palo Santo ha sido comprobado por antiguas e imponentes civilizaciones, las mismas que lo utilizaban para realizar sus ritos espirituales. Hoy, esta madera sagrada es reconocida en el mundo por su aroma dulce con un toque cítrico, siendo utilizado con mucho éxito en la meditación, yoga y similares prácticas. 

 

Usos de Palo Santo, ¿para qué sirve?

El Palo Santo es elegido tema principal de una variedad de informes y estudios de carácter científico, todos ellos tienen un objetivo en común que consta en descubrir más usos de la madera sagrada. A continuación, resumiremos tal información para compartirles las principales aplicaciones de esta madera tan especial para el mundo. ¡Toma nota! 

 

Para eliminar las malas energías

Desde hace muchos años, está comprobado que la corteza del Palo Santo tiene mucho poder, en especial para eliminar esas energias que impiden que tu negocio crezca, exista paz en el hogar, no decaigas durante el día, etc. Para lograrlo se debe prender el Palo Santo y expandir el humo por los ambientes que requieren de una limpieza energética. 

Eso sí, hay que tomar en cuenta ciertos consejos como el esparcir el humo desde atrás hacia adelante, nunca de forma contraria. Esto porque se tiene la creencia de que al limpiar todo se va con la persona que está haciendo este proceso, por eso es importante terminar en el último ambiente de la casa y de preferencia, salir de espaldas por la entrada. 

También es importante realizar una limpieza energética completa que incluya los rincones y esquinas pues se sabe que estos espacios son los principales acumuladores de energía. Este es un error muy frecuente en quienes prenden incienso por primera vez porque realizan esta acción de manera superficial causando que la energía mala se estanque.

Además, hay quienes utilizan el incienso del Palo Santo no solo para atraer a las buenas energías sino para protegerse energéticamente. Ya los chamanes incaicos conocían su poder para espantar las malas energías, y hoy se sigue esta tradición con el fin de lidiar con la envidia, celos y cualquier otro sentimiento que se desprenda de las personas malas. 

 

 

Para generar buenos aromas 

A menudo se utiliza el aceite esencial de Palo Santo para aromatizar dormitorios, cuartos de estudio y áreas en donde se práctica meditación. Ello se debe a que uno de los beneficios de la madera sagrada consta el libertad el estrés y estimular los estados de relajación. Por lo que su olor se nos hace familiar ya que es utilizado con mucha frecuencia. 

Solo necesitaras de un difusor o quemador, sobre el deberás colocar una gota de aceite esencial de Palo Santo y listo tus espacios adquieren un aroma súper agradable que hará sentir cómodas a las personas que viven contigo, generando un buen ambiente. Además, el Palo Santo es un gran aliado cuando se trata de impresionar a las visitas inesperadas. 

Y no solo causa un buen aroma en determinados espacios, también puede usarse sobre el cuerpo para contrarrestar los malos olores e incluso relajar la mente después de un mal día. Para disfrutar de sus beneficios, se debe untar una gota de aceite esencial sobre las muñecas, frotando en forma circular durante un periodo no menor a los cinco minutos. 

A parte de propiciar agradables olores, el Palo santo ayuda a esas personas que luchan constantemente con los problemas para conciliar el sueño; es decir, tu cuarto olerá tan rico que no tardarás en obtener un sueño reparador. Para lograrlo debes agregar dos gotas del aceite esencial sobre un pedazo de algodón y colocarlo debajo de tus almohadas. 

 

Para controlar ciertas enfermedades y dolencias 

 

El Palo Santo puede ser utilizado de manera interna y externa para combatir enfermedades que nos aquejan. Un ejemplo de uso interno es una infusión que se prepara con una cucharada del vegetal y agua hervida, ello sirve para combatir afecciones renales, afecciones reumáticas, y resfríos, los cuales se originan ante los cambios de estación. 

En cuanto a su uso externo, este se da para aliviar contusiones y dolores ocasionados por golpes. La preparación es la misma que en el caso del uso interno y se usa para dar baños o cataplasma sobre las zonas del cuerpo en donde se produce el dolor. Ello puede ser muy útil para los deportistas y cualquier otra persona que mantenga una alta actividad física. 

Entre los otros beneficios del Palo Santo se encuentra la moderación de la secreción bronquial, la limpieza de impurezas en la sangre y de humores corporales, la estimulación de la sudoración y el impedir el desarrollo de bacterias. Cabe mencionar que hay propiedades que se atribuye a la madera sagrada, pero aún se encuentran en investigación. 

Además, es importante mencionar que los productos del Palo Santo no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad determinado. Por eso se recomienda consultar con el médico de cabecera, informándole que se está usando el Palo Santo para aliviar los dolores y molestias originadas por las ciertas enfermedades. 

 

Para propiciar la meditación

La meditación es una las herramientas que el ser humano utiliza actualmente para mantenerse enfocado en el presente, liberando su mente de las preocupaciones. Sin embargo, para que pueda darse este estado de relajación, es necesario mantener el sentido del olfato relajado, por eso se apela al aroma cítrico con un toque dulce del Palo Santo. 

La madera sagrada es capaz de mantener el cuerpo y la mente en un estado de relajación completo que propicia al individuo a experimentar una sensación de entrega y de abandono. El Palo Santo actúa como el conductor mágico que lleva a las personas a olvidarse por un momento de los problemas y sentir a plenitud el presente mediante un aroma agradable. 

Es más, se dice que con el Palo Santo y una buena instrucción se puede llegar a grandes momentos espirituales de contemplación. Claro, ello se debe a que el aroma de la madera no solo se caracteriza por ser agradable, sino que es intenso, provocador y relajante. 

Por tal motivo el Palo Santo es frecuentemente utilizado en prácticas de aromaterapia, Reiki, Yoga y meditación. Sin duda es un interesante elemento que marca el éxito de acciones que tienen por objetivo liberar a la mente del estrés, ansiedad y todos las molestias que nos aquejan actualmente por el ritmo y estilo de vida. 

Ahora que ya sabes los para qué sirve y cuáles son los usos del Palo Santo, no dudes en incluirlo en tu vida y la de tu familia, te aseguramos que notarás un gran cambio. Después de todo, no debemos olvidar que nuestros antepasados ya disfrutaron de sus beneficios, incorporándolo frecuentemente en sus ritos y actos ceremoniales, convirtiéndose en una prueba fehaciente de su gran poder. 

Para finalizar, te invitamos a probar los productos de Inkaforest como: Palo Santo Stick, Palo Santo Stick cortados a mano, aceite de Palo santo, Palo Santo molido, Palo Santo Chips, Palo Santo Wood Chips, Tronco de Palo santo, Caja de inciensos de Palo Santo, Incienso Cónico de Palo santo e incienso cilíndrico de Palo Santo. Anímate a conocer más acerca de ellos y de su labor ofreciendo productos forestales y minerales, que constituyen un legado ancestral para la humanidad.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *